Crear pregunta

De acuerdo con lo establecido en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las remuneraciones de los funcionarios en prácticas serán, al menos:

Respuestas
  • AA las del sueldo del Subgrupo o Grupo, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, en que aspiren a ingresar.
  • BAl cinquenta por ciento del sueldo correspondiente al Subgrupo o Grupo, en el caso de que este no disponga de Subgrupo, en el que deseen ingresar.
  • CAl 70% del sueldo del Subgrupo o Grupo, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, en que aspiren a ingresar.
  • DAl 80% del sueldo del Subgrupo o Grupo, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, en que aspiren a ingresar.
Oposición
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Bloque
Administración de recursos humanos
Tema
Tema 6. El sistema de retribuciones de los funcionarios. Retribuciones básicas y retribuciones complementarias. Las indemnizaciones por razón del servicio.
Ley
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público

Preguntas similares

1. De acuerdo con lo que se establece en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿dónde se determinarán las retribuciones básicas de los funcionarios?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEn la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
  • BEn un Real Decreto del Consejo de Ministros.
  • CEn un Real Decreto del Ministerio competente en materia de economía.
  • DEn un Real Decreto del Departamento ministerial competente en materia de función pública.
2. De acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿cuáles son las retribuciones mínimas que deben recibir los funcionarios en prácticas?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl sueldo del Subgrupo o Grupo, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, en que aspiren a ingresar.
  • BEl sueldo del Subgrupo o Grupo, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, en que aspiren a ingresar y los trienios.
  • CLas retribuciones mínimas se corresponderán con el sueldo del Subgrupo o Grupo al que aspiren a ingresar, en caso de no existir Subgrupo, así como los trienios y las pagas extraordinarias.
  • DEl sueldo del Subgrupo o Grupo, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, en que aspiren a ingresar y las pagas extraordinarias.
3. De acuerdo con lo establecido en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los funcionarios tienen derecho a un permiso anual de seis días:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ACon el fin de participar en exámenes finales y otras pruebas definitivas de aptitud.
  • BPor asuntos particulares.
  • CPara realizar funciones sindicales o de representación del personal.
  • DPor razones de guarda legal, cuando el funcionario tenga el cuidado directo de algún menor de doce años.
4. De acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿cómo se definen las retribuciones complementarias de los funcionarios?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ANinguna de las opciones anteriores es correcta.
  • BSon las que retribuyen al funcionario según la adscripción de su cuerpo o escala a un determinado Subgrupo o Grupo de clasificación profesional.
  • CSon las que retribuyen al funcionario según su antigüedad en el puesto de trabajo.
  • DSon las que retribuyen las características de los puestos de trabajo, la carrera profesional o el desempeño, rendimiento o resultados alcanzados por el funcionario.
5. De acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿qué retribuciones complementarias no recibirán los funcionarios interinos?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALos servicios extraordinarios realizados fuera del horario regular de trabajo.
  • BEl grado de interés, iniciativa o esfuerzo con que el funcionario desempeña su trabajo y el rendimiento o resultados obtenidos.
  • CLa progresión alcanzada por el funcionario dentro del sistema de carrera administrativa.
  • DLa especial dificultad técnica, responsabilidad, dedicación, incompatibilidad exigible para el desempeño de determinados puestos de trabajo o las condiciones en que se desarrolla el trabajo.
6. De acuerdo con el artículo 87.2 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los funcionarios de carrera en situación de servicios especiales:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl tiempo que permanezcan en tal situación no se les computará a efectos de ascensos, trienios y derechos en el régimen de Seguridad Social que les sea de aplicación.
  • BEl tiempo que permanezcan en tal situación se les computará a efectos de ascensos, reconocimiento de trienios, promoción interna y derechos en el régimen de Seguridad Social que les sea de aplicación.
  • CPercibirán las retribuciones complementarias del puesto o cargo que desempeñen y las retribuciones básicas correspondientes al grupo al que este adscrito su Cuerpo o Escala.
  • DPercibirán las retribuciones que les correspondan como funcionarios de carrera y no las del puesto o cargo que desempeñen.
7. ¿Cuáles son los principios de actuación mencionados en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ATodas las respuestas anteriores son correctas.
  • BEficiencia en la programación y administración de los recursos humanos.
  • CServicio a los ciudadanos y a los intereses generales.
  • DSometimiento pleno a la ley y al Derecho.
8. De acuerdo con el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿cómo se determinan las condiciones de empleo del personal directivo?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ANo tendrá la consideración de materia objeto de negociación colectiva a los efectos de esta ley.
  • BTendrá la consideración de materia objeto de negociación colectiva a los efectos de esta ley.
  • CSe considerará una materia de especial protección en lo que respecta a los procedimientos de negociación colectiva según lo establecido por esta ley.
  • DSerá objeto de negociación colectiva cuando así lo determine la Administración en la que se están prestando servicios.
9. De acuerdo con lo indicado en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, se define al personal eventual como:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin.
  • BEl que, en virtud de nombramiento y con carácter permanente, realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin.
  • CEs aquel que, mediante nombramiento y con carácter no permanente, únicamente desempeña funciones que están expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, recibiendo una compensación económica que proviene de los créditos presupuestarios asignados para tal finalidad.
  • DEl que, en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.