Crear pregunta

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 641 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal, procederá el sobreseimiento provisional:

Respuestas
  • ACuando resulte del sumario haberse cometido un delito y haya motivos suficientes para acusar a determinada o determinadas personas como cómplices o encubridores, pero no como autores.
  • BCuando no existan indicios racionales de haberse perpetrado el hecho que hubiere dado lugar a la formación de la causa.
  • CCuando aparezcan exentos de responsabilidad criminal los procesados como autores, cómplices o encubridores.
  • DCuando no resulte debidamente justificada la perpetración del delito que haya dado motivo a la formación de la causa.
Oposición
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Derecho Procesal Penal
Tema
Tema 34. El procedimiento ordinario por delitos graves: Principios fundamentales y ámbito de aplicación. El sumario. El procesamiento. Conclusión del sumario. El sobreseimiento. El juicio oral. Aspectos generales del procedimiento de decomiso introducido por la Ley 41/2015, de 5 de Octubre
Ley
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal
Preguntada en la convocatoria de:
(2025-02-16 - OEP 2024) Examen Oficial Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Número de veces que esta pregunta ha aparecido en un test
32

Preguntas similares

1. Contra los autos de sobreseimiento sólo procederá, en su caso, según el artículo 636 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl recurso de apelación.
  • BEl recurso de súplica.
  • CEl recurso de casación.
  • DNo cabe recurso.
2. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 757 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el Procedimiento Abreviado se aplicará al enjuiciamiento de los delitos con pena privativa de libertad de hasta:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A3 años.
  • B9 años.
  • C6 años.
  • D5 años.
3. Señale la respuesta correcta. Quedan exentos de prestar fianza de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALas asociaciones de víctimas y las personas jurídicas a las que la ley reconoce legitimación para defender los derechos de las víctimas siempre que el ejercicio de la acción penal hubiera sido expresamente autorizado por la propia víctima.
  • BEl ofendido y sus herederos o representantes legales.
  • CEn los delitos de trata de seres humanos, el cónyuge del difunto o persona vinculada a él por una análoga relación de afectividad, los ascendientes y descendientes y sus parientes colaterales hasta el segundo grado inclusive, los herederos de la víctima y los padres, madres e hijos del delincuente.
  • DEn los delitos de asesinato o de homicidio, el cónyuge del difunto o persona vinculada a él por una análoga relación de afectividad, los ascendientes y descendientes y sus parientes colaterales hasta el segundo grado inclusive, los herederos de la víctima y los padres, madres e hijos del delincuente

Valora esta pregunta

Máximo 4000 caracteres

4000 caracteres restantes

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.