Crear pregunta

Señale la opción que es INCORRECTA. Según lo establecido en el artículo 2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se considerarán como Administraciones Públicas:

Respuestas
  • AEl sector público institucional.
  • BLas entidades públicas que están asociadas a las Administraciones Públicas.
  • CLas Entidades que integran la Administración Local.
  • DLas entidades de derecho público dependientes de las Administraciones Públicas.
Oposición
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Bloque
Derecho administrativo general
Tema
Tema 11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La obligación de resolver. El silencio administrativo.
Ley
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Preguntas similares

1. Considerando lo establecido en el artículo 78 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique la respuesta que es CORRECTA:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AQue el interesado pueda nombrar técnicos para que le asistan es una advertencia que se deberá consignar en la notificación de la práctica de la prueba.
  • BLa administración comunicará con carácter previo al inicio de la instrucción el inicio de las actuaciones necesarias para la realización de las pruebas que hayan sido admitidas.
  • CLa Administración será la responsable de asumir todos los gastos que suponga la realización de las pruebas.
  • DCuando se realicen pruebas que implique gastos que no debe soportar la Administración, el pago de los mismos se efectuará una vez haya resolución firme, sin que quepa anticipo de los mismos.
2. Según lo establecido en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, es correcto afirmar que:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl interesado podrá identificar un dispositivo electrónico y/o una dirección de correo electrónico que servirán para el envío de los avisos y la práctica de notificaciones.
  • BReglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de practicar electrónicamente las notificaciones para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.
  • CLos interesados que estén obligados a recibir notificaciones electrónicas, podrán decidir y comunicar en cualquier momento a la Administración Pública, mediante los modelos normalizados que se establezcan al efecto, que las notificaciones sucesivas dejen de practicarse por medios electrónicos.
  • DLas notificaciones de la Administración se llevarán a cabo, en cualquier caso, por medios electrónicos.
3. Señale la opción correcta respecto al cálculo de plazos según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ACuando los plazos se indiquen en días, se considera que estos son hábiles, excluyendo del conteo los domingos y los días que sean festivos.
  • BCuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose del cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos.
  • CCuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose del cómputo los sábados y los domingos.
  • DCuando los plazos se señalen por días, se computarán de fecha a fecha.
4. Respecto a los motivos que pueden provocar la finalización del procedimiento establecido en el artículo 84 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la opción INCORRECTA:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • APondrá fin al procedimiento cualquier renuncia al derecho en que se funde la solicitud.
  • BPondrá fin al procedimiento el acuerdo del desistimiento.
  • CPondrá fin al procedimiento la caducidad.
  • DLa imposibilidad material de continuar el procedimiento debido a causas imprevistas dará fin al mismo.
5. Según lo establecido en el artículo 70 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique la opción correcta en relación con el expediente administrativo:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ASe entiende por expediente administrativo el conjunto ordenado de documentos, actuaciones, borradores y opiniones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa.
  • BLos expedientes administrativos tendrán formato electrónico salvo que la naturaleza del procedimiento exija que sea en papel.
  • CLos expedientes administrativos se forman mediante la agregación ordenada de cuantos documentos, pruebas, dictámenes, informes, acuerdos, notificaciones y demás diligencias deban integrarlos y contendrán un índice numerado de todos los documentos que contenga cuando se remita.
  • DEl expediente administrativo incluye la información que se considere auxiliar o de apoyo, así como aquella que se encuentre en aplicaciones, ficheros y bases de datos informáticas, entre otros.
6. Según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique la opción correcta respecto a las notificaciones.
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEn los procedimientos iniciados de oficio, a los solos efectos de su iniciación, las Administraciones Públicas podrán recabar, mediante consulta a las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística, los datos sobre el domicilio del interesado recogidos en el Padrón Municipal.
  • BCuando el interesado o su representante rechace la notificación de una actuación administrativa, se deberá intentar por otro medio.
  • CLas notificaciones deberán ser necesariamente efectuadas mediante medios electrónicos.
  • DEn los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la notificación se practicará por el medio señalado al efecto por aquel. Esta notificación no será electrónica en los casos en los que exista obligación de relacionarse de esta forma con la Administración si se ha señalado otro medio al efecto por parte del interesado.
7. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl recurso de alzada procede contra actos de trámite si determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos, si no ponen fin a la vía administrativa.
  • BEl recurso de alzada solo procede contra actos que pongan fin a la vía administrativa.
  • CEl órgano que resuelve el recurso de alzada es el mismo que emitió el acto.
  • DEl recurso de alzada sólo podrá interponerse ante el órgano competente para resolverlo.
8. Señale la opción correcta conforme a lo dispuesto en el artículo 72 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, sobre el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ASe acordará en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, admitan un impulso sucesivo.
  • BEl principio por el que se acuerda concentrar en un sólo acto todos los trámites de un procedimiento se denomina principio de celeridad.
  • CSi los trámites deben ser cumplidos por otros órganos tendrá que solicitarse y deberá consignarse en la comunicación cursada el plazo legal establecido al efecto.
  • DSe acordará en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, pueden ser impulsados de manera simultánea y cuyo cumplimiento sucesivo no sea obligatorio.
9. Señale la opción correcta conforme a lo establecido en el Artículo 122.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En relación con la resolución de un recurso de alzada:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEn ningún caso cabrá recurso administrativo al haberse puesto fin a la vía administrativa y quedar abierta la vía contencioso-administrativa.
  • BNo cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso de súplica ante el mismo órgano en los casos establecidos en el Artículo 27.
  • CNo cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso extraordinario de revisión, en los casos establecidos en el Articulo 125.1.
  • DEs posible interponer un recurso de reforma y un recurso de súplica facultativo.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.