Crear pregunta

Indique la opción incorrecta en relación con la cesión gratuita de bienes o derechos según lo establecido en el artículo 145 de la Ley 33/2003 del Patrimonio de las Administraciones Públicas.

Respuestas
  • ALa cesión podrá tener por objeto la propiedad del bien o derecho o sólo su uso.
  • BCuando la cesión tenga por objeto la propiedad del bien o derecho sólo podrán ser cesionarios las comunidades autónomas, entidades locales o entidades públicas.
  • CLa cesión llevará aparejada para el cesionario la obligación de destinar los bienes al fin expresado en el correspondiente acuerdo.
  • DCuando la cesión tenga como finalidad la propiedad del bien o derecho, únicamente podrán ser cesionarios las comunidades autónomas, las entidades locales o las fundaciones públicas.
Oposición
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Bloque
Derecho administrativo general
Tema
Tema 9. El régimen patrimonial de las Administraciones públicas. El dominio público. Los bienes patrimoniales del Estado. El Patrimonio Nacional. Los bienes comunales.
Ley
Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas

Preguntas similares

1. Según lo establecido en el artículo 145 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, sobre la cesión gratuita de bienes o derechos, se puede afirmar que:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ASolo puede hacerse a favor de comunidades autónomas, entidades locales o fundaciones públicas.
  • BSe produce respecto a bienes y derechos demaniales de la Administración cuya afectación o explotación no se juzgue previsible para la realización de fines de utilidad pública o interés social de su competencia.
  • CPuede referirse a la propiedad del bien, pero no a su utilización.
  • DLlevará aparejada para el cesionario la obligación de destinar los bienes al fin expresado en el correspondiente acuerdo.
2. Indique la opción incorrecta respecto al uso de los bienes y derechos demaniales, de acuerdo con lo establecido en el artículo 86 de la Ley 33/2003 del Patrimonio de las Administraciones Públicas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl uso común de los bienes de dominio público podrá realizarse libremente, sin más limitaciones que las derivadas de su naturaleza, lo establecido en los actos de afectación o adscripción, y en las disposiciones que sean de aplicación.
  • BEl aprovechamiento especial de los bienes de dominio público, así como su uso privativo, estará sujeto a concesión cuando la duración del aprovechamiento o uso supere los cuatro años.
  • CEl uso privativo de los bienes de dominio público que determine su ocupación con obras o instalaciones fijas deberá estar amparado por la correspondiente autorización administrativa.
  • DEl aprovechamiento especial de los bienes de dominio público, así como su uso privativo, cuando la ocupación se efectúe únicamente con instalaciones desmontables o bienes muebles, estarán sujetos a autorización.
3. ¿En qué casos se considerará que la cesión gratuita de bienes ha sido resuelta según lo establecido en el artículo 150 de la Ley 33/2003 del Patrimonio de las Administraciones Públicas?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ASi los bienes cedidos no fuesen destinados al fin o uso previsto dentro del plazo señalado en el acuerdo de cesión o dejaran de serlo posteriormente, se incumplieran las cargas o condiciones impuestas, o llegase el término fijado.
  • BSi los bienes cedidos no fuesen destinados al fin o uso previsto dentro del plazo señalado en el acuerdo de cesión o dejaran de serlo posteriormente, se decidiese por parte del Ministro competente en materia de Hacienda, o superase el plazo máximo de 10 años.
  • CSi los bienes cedidos no fuesen destinados al fin o uso previsto dentro del plazo general de cinco años o dejaran de serlo posteriormente, se incumplieran las cargas o condiciones impuestas, o llegase el término fijado.
  • DEn el caso de que los bienes cedidos no sean utilizados para el objetivo o uso previsto dentro del plazo establecido en el acuerdo de cesión o si posteriormente dejan de serlo, se incumplen las cargas o condiciones impuestas, o se alcance el término estipulado.
4. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta, de acuerdo con lo establecido en el artículo 154 de la Ley 33/2003 del Patrimonio de las Administraciones Públicas, en relación con el procedimiento de permuta de bienes y derechos.
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl órgano competente para la permuta podrá instar la presentación de ofertas de inmuebles o derechos para permutar, mediante un acto de invitación al público al que se dará difusión a través del "Boletín Oficial del Estado" y de cualesquiera otros medios que se consideren adecuados.
  • BLa diferencia de valor entre los bienes a permutar podrá ser abonada en metálico en exclusiva.
  • CEn el caso de presentación de ofertas mediante la invitación al público, la selección de la adjudicataria se realizará de acuerdo con lo establecido en el pliego de condiciones previamente elaborado
  • DLas normas que regulan la enajenación de bienes y derechos serán aplicables a la permuta, excepto en lo que se refiere a la exigencia de convocar concurso o subasta pública para proceder a la adjudicación.
5. ¿Quién será el responsable de conceder las autorizaciones demaniales? Indique la opción correcta según lo establecido en el artículo 95 de la Ley 33/2003 del Patrimonio de las Administraciones Públicas.
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl Consejo de Ministros.
  • BLos ministros titulares de los departamentos a que se encuentren afectados, o corresponda su gestión o administración, o por los presidentes o directores de los organismos públicos que los tengan adscritos o a cuyo patrimonio pertenezcan.
  • CEl Director General de Tesoro.
  • DEl responsable será el Director General del Patrimonio del Estado.
6. Indique cuál es la respuesta correcta en relación a las restricciones sobre la disponibilidad de los bienes conforme a lo establecido en el artículo 30 de la Ley 33/2003 del Patrimonio de las Administraciones Públicas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALos bienes y derechos patrimoniales no podrán ser enajenados.
  • BNingún tribunal ni autoridad administrativa podrá dictar providencia de embargo ni despachar mandamiento de ejecución contra los bienes y derechos patrimoniales cuando se encuentren materialmente afectados a un servicio público.
  • CAl momento de hacer efectivas las obligaciones económicas de la Administración General del Estado mediante el embargo y ejecución forzosa de algún bien o derecho patrimonial, sí será obligatorio compensar la pérdida del elemento o valor patrimonial.
  • DLos bienes demaniales son inalienables, prescriptibles e inembargables.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.