Crear pregunta

Indique cuál es la opción correcta de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 74 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, respecto a las cuestiones incidentales:

Respuestas
  • ANo suspenderán la tramitación del procedimiento, salvo la recusación.
  • BSuspenderán la tramitación del procedimiento, en todo caso.
  • CNo suspenderán la tramitación del procedimiento, salvo abstención.
  • DNo se paralizará la tramitación del procedimiento, excepto en caso de acumulación de procesos.
Oposición
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Bloque
Derecho administrativo general
Tema
Tema 11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La obligación de resolver. El silencio administrativo.
Ley
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Preguntas similares

1. Según lo establecido en el artículo 70 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique la opción correcta en relación con el expediente administrativo:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ASe entiende por expediente administrativo el conjunto ordenado de documentos, actuaciones, borradores y opiniones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa.
  • BLos expedientes administrativos tendrán formato electrónico salvo que la naturaleza del procedimiento exija que sea en papel.
  • CLos expedientes administrativos se forman mediante la agregación ordenada de cuantos documentos, pruebas, dictámenes, informes, acuerdos, notificaciones y demás diligencias deban integrarlos y contendrán un índice numerado de todos los documentos que contenga cuando se remita.
  • DEl expediente administrativo incluye la información que se considere auxiliar o de apoyo, así como aquella que se encuentre en aplicaciones, ficheros y bases de datos informáticas, entre otros.
2. Indique cuál es la opción incorrecta. Según lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas tienen derecho a:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AA actuar asistidos de asesor cuando lo consideren conveniente en defensa de sus intereses.
  • BA la obtención y utilización de los medios de identificación y firma electrónica contemplados en la Ley 39/2015.
  • CA la salvaguarda de los datos personales.
  • DA la facilitación del ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones por parte de las autoridades y empleados públicos.
3. Indique cuál de las siguientes opciones es incorrecta. Con base en lo dispuesto en el artículo 64 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el acuerdo de iniciación debe incluir, al menos, lo siguiente:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALos hechos que motivan la incoación del procedimiento, su posible calificación y las sanciones que pudieran corresponder, sin perjuicio de lo que resulte de la instrucción.
  • BIdentificación del instructor y, en su caso, Secretario del procedimiento, con expresa indicación del régimen de recusación de los mismos.
  • CLos posibles recursos a interponer.
  • DIdentificación de la persona o personas que se consideran responsables.
4. De acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, sobre el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique cuál es la opción correcta respecto a los procedimientos administrativos que se inician de oficio:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl vencimiento del plazo máximo para resolver y notificar producirá la caducidad del mismo, cuando pudiera derivarse el reconocimiento o constitución de derechos u otras situaciones jurídicas individualizadas.
  • BEl vencimiento del plazo máximo para resolver y notificar producirá la caducidad del mismo, cuando se trate del ejercicio de la potestad sancionadora.
  • CEl vencimiento del plazo máximo para resolver y notificar legitima a los interesados para entender estimada su solicitud, salvo que la misma se trate de un recurso de alzada.
  • DEl vencimiento del plazo máximo para resolver y notificar faculta a los interesados para considerar que sus solicitudes han sido desestimadas.
5. Considerando lo establecido en el artículo 78 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique la respuesta que es CORRECTA:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AQue el interesado pueda nombrar técnicos para que le asistan es una advertencia que se deberá consignar en la notificación de la práctica de la prueba.
  • BLa administración comunicará con carácter previo al inicio de la instrucción el inicio de las actuaciones necesarias para la realización de las pruebas que hayan sido admitidas.
  • CLa Administración será la responsable de asumir todos los gastos que suponga la realización de las pruebas.
  • DCuando se realicen pruebas que implique gastos que no debe soportar la Administración, el pago de los mismos se efectuará una vez haya resolución firme, sin que quepa anticipo de los mismos.
6. Conforme al artículo 77 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique cuál es la respuesta correcta en relación con los medios de prueba en el ámbito administrativo.
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALos hechos relevantes para la decisión de un procedimiento podrán acreditarse por cualquier medio de prueba admisible en Derecho, excepto que la valoración se realice conforme a los criterios establecidos en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
  • BSi la prueba consiste en la emisión de un informe de un órgano administrativo, organismo público o Entidad de derecho público, se entenderá que éste tiene carácter facultativo.
  • CCuando la valoración de las pruebas practicadas pueda constituir el fundamento básico de la decisión que se adopte en el procedimiento, por ser pieza imprescindible para la correcta evaluación de los hechos, deberá incluirse en la propuesta de resolución.
  • DEl instructor del procedimiento podrá denegar las pruebas que presenten los interesados si resultan manifiestamente improcedentes o innecesarias, o si lo considera oportuno mediante una resolución motivada.
7. Según lo establecido en el artículo 80 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la respuesta correcta respecto a la emisión de informes:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALos informes serán preceptivos y no vinculantes, salvo disposición expresa en contrario.
  • BLos informes serán emitidos a través de medios electrónicos y en el plazo de 15 días.
  • CSi el informe no se emite en el plazo estipulado, y sin perjuicio de la responsabilidad que pueda asumir el responsable de la demora, se podrá continuar con las actuaciones, excepto cuando se trate de un informe preceptivo, en cuyo caso se podrá interrumpir el cómputo del plazo máximo legal para resolver el procedimiento.
  • DEl informe emitido fuera de plazo podrá no ser tenido en cuenta al adoptar la correspondiente resolución.
8. Según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique la opción correcta respecto a las notificaciones.
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEn los procedimientos iniciados de oficio, a los solos efectos de su iniciación, las Administraciones Públicas podrán recabar, mediante consulta a las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística, los datos sobre el domicilio del interesado recogidos en el Padrón Municipal.
  • BCuando el interesado o su representante rechace la notificación de una actuación administrativa, se deberá intentar por otro medio.
  • CLas notificaciones deberán ser necesariamente efectuadas mediante medios electrónicos.
  • DEn los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la notificación se practicará por el medio señalado al efecto por aquel. Esta notificación no será electrónica en los casos en los que exista obligación de relacionarse de esta forma con la Administración si se ha señalado otro medio al efecto por parte del interesado.
9. Señale la opción correcta conforme a lo dispuesto en el artículo 72 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, sobre el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ASe acordará en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, admitan un impulso sucesivo.
  • BEl principio por el que se acuerda concentrar en un sólo acto todos los trámites de un procedimiento se denomina principio de celeridad.
  • CSi los trámites deben ser cumplidos por otros órganos tendrá que solicitarse y deberá consignarse en la comunicación cursada el plazo legal establecido al efecto.
  • DSe acordará en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, pueden ser impulsados de manera simultánea y cuyo cumplimiento sucesivo no sea obligatorio.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.