Crear pregunta

De acuerdo con el derecho de acceso establecido en el artículo 15 del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, del 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y que deroga la Directiva 95/46/CE:

Respuestas
  • AEl interesado tendrá derecho a obtener información de sus datos de carácter personal sometidos a tratamiento, pero no de las comunicaciones que se prevean hacer de ellos.
  • BEl interesado tiene derecho a recibir información sobre el nombre y apellidos de quienes han tenido acceso a sus datos.
  • CEl interesado, previo pago de un canon, tendrá derecho a obtener información sobre sus datos de carácter personal sometidos a tratamiento.
  • DEl interesado tendrá derecho a conocer si sus datos de carácter personal están siendo tratados, qué datos son objeto de dicho tratamiento, la finalidad del mismo, el origen de los citados datos y si se han comunicado o se van a comunicar a un tercero.
Oposición
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Bloque
Políticas Públicas
Tema
Tema 8. La protección de datos personales y su régimen jurídico: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades de protección de datos. Derechos digitales.
Ley
REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE

Preguntas similares

1. Según el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, la designación del delegado de Protección de datos:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ASólo se aplicará a las empresas privadas cuando su actividad principal consista en el tratamiento a gran escala de categorías especiales de datos personales.
  • BSólo resulta obligatoria en las Administraciones Públicas.
  • CResulta obligatoria en empresas y Administraciones públicas de más de 250 trabajadores o empleados públicos, en su caso.
  • DDeberá comunicarse a la Agencia Española de Protección de datos, como autoridad de control, por parte del responsable o del encargado del tratamiento.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.